Ya los más conocedores lo dicen, es imposible bajar de peso simplemente con ejercicio físico, o mejor dicho es muy difícil, por lo cual siempre tenemos que tener en cuenta todos los siguientes puntos:

Alimentación saludable

C04.jpg

Lo primero que debemos tener bien claro es que si nosotros queremos bajar de peso tenemos que comenzar a olvidarnos de la comida rápida, los snacks chatarra y todo ese tipo de alimentos (los cuales no alimentan realmente), pero también es cierto que no es muy recomendable realizar una dieta demasiado estricta si aún no modificamos nuestra mentalidad nutritiva, es decir que si nosotros estamos comiendo una ensalada pero dentro de nuestra cabeza nos estamos muriendo por devorar una pizza, eso es uno de los indicios más grandes de que cuando menos nos lo esperemos vamos a sufrir del efecto rebote, lo cual nos llevará a comer todos esos alimentos de los cuales estuvimos privándonos y olvidando nuestra nutrición, volviendo a tener una alimentación basura, y por tanto volviendo al punto de inicio.

Es por eso que si nosotros realmente queremos bajar de peso y luego mantener nuestra salud y estado físico de manera ideal lo que debemos hacer es cambiar nuestra mentalidad nutritiva e ir progresivamente, comiendo cada día mejor en vez de empezar de golpe y darnos un «día libre» lo cual para mi es extremadamente contradictorio, ya que si nosotros tenemos una mentalidad correcta, nuestro día libre lo pasaríamos comiendo sanamente y entrenando, ya que eso es lo que hace sentir bien nuestro cuerpo y lo mantiene saludable.

Contar calorías

Puede que esto te parezca un poco excesivo pero es cierto que si nuestro objetivo principal es bajar de peso nosotros debemos tener minimamente una idea de cuantas calorías estamos consumiendo cada día para poder estar conscientes de nuestro consumo calorico y lograr tener un déficit calorico, ya que si estamos ignorantes de estos datos es muy difícil que luego sepamos que cantidad de tiempo entrenar o a que intensidad.

Por supuesto esto no solo nos sirve para saber cuando estamos consumiendo muchas calorías sino también para saber cuando nos estamos pasando al otro lado y consumiendo menos de las necesarias para poder ir a entrenar.

 

Ejercicio físico

C23

Y ahora viene la parte que probablemente muchos estaban esperando, con la dieta nosotros podemos mantenernos saludables pero es cierto que si realmente queremos bajar de peso también debemos acompañarlo con los ejercicios tanto aerobicos (Los cuales nos ayudarán a quemar más calorías) como anaerobicos (Los cuales ayudarán a acelerar nuestro metabolismo al realizar tanto los de tren superior como tren inferior).

Una de las cosas que más tenemos que tener en cuenta a la hora de preparar nuestros ejercicios de cardio es la intensidad ya que no es lo mismo si nosotros entrenamos a intensidad baja por una larga cantidad de tiempo, a intensidad media por una cantidad media de tiempo o a una alta intensidad en cortos intervalos de tiempo.

El claro ejemplo de esto es el HIIT, en el cual, comparando una rutina de HIIT de 4 minutos con un entrenamiento de cardio convencional de 30 minutos, por mucho que en el preciso instante el entrenamiento convencional quema más cantidad de calorías el HIIT continúa quemando luego de 24 horas finalizado el entrenamiento, lo cual no sucede con los entrenamientos de corta o baja intensidad, logrando superar al entrenamiento convencional y quemando hasta 4 veces más calorías entrenando 7 veces menos tiempo.

Los mejores entrenamientos de cardio los podemos encontrar aquí.792

Un error común al cual recurren las personas es a la creencia de que el mejor ejercicio para bajar de peso es el running, eso es falso ya que, de acuerdo a diferentes parámetros hay algunos ejercicios más efectivos que otros.

Por ejemplo, una persona con obesidad el ejercicio primordial para bajar de peso puede ser subir las escaleras caminando, ya que eso además de ayudarlos a fortalecer las piernas también quema muchas calorías en ellos y hace que hiperventilen, sin embargo alguien con sobrepeso pero sin llegar al extremo de la obesidad (aunque si con un nivel de sobrepeso que hace correr riesgo a sus articulaciones) es preferible que haga algún ejercicio tal como el ciclismo, el cual depende de la intensidad puede quemar tantas calorías como el sprint, alguien que solo posee unos kg de más puede que prefiera o bien hacer running, o realizar algún ejercicio como saltar la soga o subir escaleras corriendo, los cuales ayudan a fortalecer y definir mucho la musculatura además de quemar más calorías que el simple trote, en cambio alguna persona que ya posea su peso deseado pero quiera mantenerse en forma puede optar por alguna rutina de cardio que a su vez defina y fortalezca la musculatura, así podría sacar doble beneficio.

Actividad física

walkingcity

Es fácil confundirse pero la explicación detrás de este subtitulo es muy simple y puede verse en la imagen, puesto que al decir «actividad física» no me estoy refiriendo al running, ni al HIIT, ni a la calistenia, ni nada por el estilo, sino a la simple actividad realizada por el cuerpo, es decir el caminar, el mover los brazos, etc.

El motivo por el cual agrego este subtitulo en el post es que muchas personas piensan que con, por ejemplo, realizar una rutina de ejercicio físico a la mañana ya es suficiente y el resto del día se la pasan sentados, en un auto, en la oficina, en el auto de regreso, etc, simplemente sentados, llevando una vida sedentaria con entrenamiento matutino. Lo que nosotros debemos realizar para poder evadir esta rutina sedentaria es simplemente caminar hacia la escuela, hacia el trabajo, estirar las piernas cada vez que podamos, estirar los músculos en los momentos que podamos, no recurrir a las maquinas cuando no sea necesario levantando los pesos que se nos otorguen durante el día siempre y cuando esto no condicione nuestra salud, etc, hay una infinidad de maneras de hacer actividad física, simplemente debemos movernos.